Una oración es un conjunto de palabras que posee un sentido completo. La oración consta de nueve partes divididas por la Gramática de la Lengua Castellana.
Por ejemplo,en la oración "Alberto camina por la calle", la entendemos gracias a la unión de todas esas palabras que nos ayudan a captar rápidamente que un determinado sujeto (Alberto) está realizando una acción en particular (camina).
El estudio de las partes de la oración está dividida en dos segmentos:
1.- LAS PARTES VARIABLES DE
LA ORACIÓN
Son las palabras que pueden cambiar de significado, de género, número y hasta su función misma dentro de la oración.
Las partes variables son: El nombre o sustantivo, el verbo, el artículo, los adjetivos y los pronombres.
Cada una de estas partes tiene una función específica que puede cambiar de sentido dependiendo de lo que nuestra oración exprese.
Ejemplo: Juan llegó a su casa. Él comprende la gravedad de su estado. En este caso, el pronombre él actúa como sustantivo al reemplazar al nombre Juan.
Ejemplo: Juan llegó a su casa. Él comprende la gravedad de su estado. En este caso, el pronombre él actúa como sustantivo al reemplazar al nombre Juan.
PARTES VARIABLES | FUNCIÓN | EJEMPLOS |
Sustantivo o nombre (Juan, casa, libertad) | Designan a personas, lugares, objetos o alguna idea | Juan actúa en el teatro |
Verbo (canto, baila) | Expresan la acción que realiza el sujeto | Andrés baila |
Artículo (el , la, los) | Indican el número y genero del sustantivo | La mesa es enorme |
2.- PARTES
INVARIABLES DE LA ORACIÓN:
Son las partes que no varían de función y no tienen género ni número.
Son invariables: Las preposiciones,
los adverbios,
la conjunción
y la interjección.
Ejemplo: Rodolfo lee y estudia. Pedro canta y baila.
En estas oraciones la conjunción "y" siempre mantiene su función la cual es la de unir dos o más oraciones.
En estas oraciones la conjunción "y" siempre mantiene su función la cual es la de unir dos o más oraciones.
PARTES INVARIABLES | ||
Adjetivo (grande, lindo) | Describen características de los sustantivos | Mesa grande |
Pronombres (el, ellos, yo) | Reemplazan a los sustantivos | Ellos ríen a carcajadas |
Preposiciones (con, de, a) | Ayudan a unir o relacionar palabras | Iré con Pedro al bar |
Adverbios (pronto, muy, aquí) | Otorgan una característica especial a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio | Juan llegó muytarde |
Conjunciones (y, e, pero) | Enlazan dos o más palabras u oraciones | Pedro y Mirta van al cine |
Interjecciones (¡Eh!, ¡Ay!) | Expresan sentimientos | ¡Ay!. ¡Me duele! |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario